Pues como diría la canción, depende. Las herramientas que disponen las inmobiliarias para vender o alquilar pisos son exactamente las mismas. Una base de clientes que buscan vivienda en la zona de influencia de la agencia, los carteles de venta de piso o alquiler, los anuncios en portales inmobiliarios, y las revistas inmobiliarias, flyers y escaparates de las propias agencias.
Luego hay un proceso a seguir en el cual puede haber grandes diferencias entre unas agencias y otras. Este trabajo consiste en:
-Valorar correctamente el inmueble. Algunas agencias disponemos de datos de ventas de pisos reales, por lo que nuestras tasaciones son muy acertadas.
-Comprobar registralmente su situación en cuanto a la propiedad del mismo y posible cargas.
-Conseguir el Certificado Enérgetico del piso que se va a vender.
-Adecuarlo para su venta, desde una simple limpieza hasta hacer un home staging (amueblar y decorar el piso para su venta).
-Elaborar un reportaje fotográfico y de video del piso.
-Medición de la vivienda y comprobación catastral para ver su concordancia con lo medido.
-Concertar visitas de clientes interesados, asesorándoles e informándoles de todas las circunstancias que pudieran interesarles.
-Elaborar los documentos de reserva, de arras, y de contrato de compraventa. Cumpliendo con la legislación vigente.
-Ayudar, si fuera necesario, a encontrar la financiación adecuada para el comprador del piso.
-Recopilar y enviar toda la documentación necesaria para la firma de venta del piso ante notario.
-Recoger escrituras una vez estén disponibles y hacer las correspondientes liquidaciones de Plusvalía municipal al vendedor y de Trasmisiones Patrimoniales al comprador.
Esta lista de tareas podría ampliarse, pero no quiero extenderla más. Básicamente estas son las tareas que se asumen (o deberían) por las agencias inmobiliarias para la venta de una vivienda.
Bajo mi punto de vista entre un 2% y un 3% más IVA, con un mínimo de 2.000 euros, podría ser un coste adecuado a los servicios realizados, teniendo en cuenta que, si finalmente no se produce la venta del piso, la agencia no cobraría nada.
Con el RD 4/2000 de Rodrigo Rato, se liberalizó la intermediación inmobiliaria. Lo que se consiguió con ese Real Decreto fue que aparecieran cadenas de índole nacional que aumentaron notablemente las comisiones cobradas por la venta de pisos. Por lo que ahora hay agencias que se anuncian en televisión, radio, etc, que cobran comisiones de un 6% con un mínimo de 6.000 euros.
Esto me parece sencillamente un abuso. El trabajo realizado no justifica de ninguna manera semejante pago por la venta de un piso. Esto no beneficia ni a los consumidores ni al resto de profesionales que trabajamos en esto.
¿ Y tú que opinas?
30 de mayo de 2022 30/05/2022
Winter is coming ( y estamos en mayo)
Las estadísticas nos dicen que es el mejor moment…
7 de febrero de 2020 07/02/2020
Como invertir con seguridad y buena rentabilidad en Zaragoza
Si eres un inversor novato y quieres rentabilizar…
2 de enero de 2020 02/01/2020
EL PROBLEMA DEL ALQUILER Y COMO ENFOCARLO
Se equivoca el que intente solucionar el problema…
3 de diciembre de 2019 03/12/2019
SI HAS RECIBIDO UNA COMPROBACION DE VALORES DE LA DGA, TE PODEMOS AYUDAR
Si has recibido una propuesta de liquidación prov…